Feliz de haber conseguido el 1er premio en el Concurso "Pintar" comparto entrevistas que me realizaron por este logro.
Entrevista de Identidad Tomense
![](https://static.wixstatic.com/media/5f8752_dd5f4159419243f2b35216f47cd0dc00~mv2.jpeg/v1/fill/w_740,h_672,al_c,q_85,enc_auto/5f8752_dd5f4159419243f2b35216f47cd0dc00~mv2.jpeg)
Humilde, disfrutando de lo conseguido, pero ya pensando en lo que viene, la artista plástica brindó una entrevista a nuestro portal donde habló de la nueva distinción que se suma a otras tantas conseguidas en el país y el exterior.
![](https://static.wixstatic.com/media/5f8752_751fe8e96cc54c5497ccfd7930536027~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5f8752_751fe8e96cc54c5497ccfd7930536027~mv2.jpeg)
También compartió la imagen de la obra digital “Los niños de la guerra”, que fue galardonada con el puesto uno del certamen «PINTAR Colores 2022» llevado a cabo en la galería de arte “Z Club”, del barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires.
Fue la octava edición del evento que convocó a talentos de 21 países y que tuvo a un jurado de lujo conformado por Darío Zilberstein, Alejandra Feijó, Gonzalo Cid, Bibiana Rojas, Adolfo Chouy, Gustavo Herrera, Mario Villafañe, Roxana Rignola, Víctor Dabove y Jorge Araldi.
«Los niños de la guerra es una obra inspirada en la orfandad y la miseria que el paso de la guerra deja como saldo» explicó. Cercana a muchos artistas de La Toma, la creativa habló de la relación que mantiene con ellos y de su actual participación en el Primer Salón de Arte “Inti Yachay Perú”, en Huancavelica, en el Museo Regional “Daniel Hernández Morillo” .
También describió de su trabajo como miembro activo y fundador de AVASL (Agrupación de Artistas Visuales de San Luis) que nuclea a artistas de la provincia con los que compartió una charla en el marco de 1° Salón de Arte San Luis.
Comments